


En el sexo se expresa la sexualidad y el afecto a través de las relaciones sexuales, que siempre deben ser actos voluntarios por parte de las dos personas involucradas.
Esto no sucede de repente, sino que es un proceso de respuesta sexual que inicia
con estímulos sensoriales que producen atracción y luego deseo.


La gestación o embarazo es un periodo en el cual los organismos vivíparos se forman y se desarrollan dentro del vientre de la madre. Comprende el tiempo desde la concepción o fecundación hasta el nacimiento. En los seres humanos, este proceso dura 9 meses, es decir, 40 semanas aproximadamente, mientras que en otros mamíferos puede extenderse hasta 22 meses, como en los elefantes.

En los humanos, a partir de la semana 37 se considera un embarazo a término, ya que el feto está completo y posee las condiciones necesarias para sobrevivir.



PARA EL BEBE
-
Adaptación a la vida fuera del útero.
-
Desarrollo físico
-
Desarrollo neurológico
-
Vínculo emocional
PARA LA MADRE
-
Recuperación del parto
-
Cambio hormonal
-
Lactancia
-
Cuidado emocional y físico
El periodo de recién nacido se extiende hasta los primeros 28 días de vida. En estaetapa, el bebé se adapta a la vida extrauterina y presenta características especialescomo dormir más de la mitad de las horas del día. Pero a medida que va crecien-do el tiempo de sueño disminuye y el de vigilia aumenta.




En ciertos casos, ante la imposibilidad que tienen las parejas para concebir o
engendrar hijos, se utilizan técnicas de reproducción asistida como la fecunda-
ción in vitro. En esta, se toman óvulos y espermatozoides que se fusionan en el
laboratorio y luego se transfieren al útero de la madre, en donde se implantan y desarrollan de forma normal.

APRENDE
JUGANDO
FELICIDADES POR HABER LLEGADO HASTA AQUÍ
